Comida internacional
La alimentación siempre
ha sido parte fundamental en los viajes. Azambuja (1990) señala que “la
gastronomía está cobrando mayor importancia como un nuevo producto del turismo
cultural”.
Las motivaciones principales se encuentran en
la búsqueda de placer a través de la alimentación y el viaje pero dejando de
lado lo estándar para favorecer a lo genuino. La búsqueda de las raíces culinarias
y la forma de entender a la cultura de un lugar a través de su gastronomía se
está popularizando a gran velocidad.

Así mismo se le hará mención a algunas
comunidades virtuales parecidas a la que se desea crear, con un pequeño resumen
de cada una de ellas.
Posteriormente hablaremos sobre noticias o
casos reales de problemáticas que hay relacionados con la preparación de cierta
comida y de qué manera las comunidades virtuales de cocina han ayudado a
solucionar el problema.
Esta actividad se hace con el
propósito de investigar y conocer aspectos que tienen las comunidades
virtuales, pero no están explicitas en su contenido. Desde porque surgió el
tema de la comunidad, y como este nos sirve o beneficia y de qué manera.
Comentarios
Publicar un comentario